lunes, 6 de febrero de 2017

Mieladictos. La desconocida miel de alforfón o trigo sarraceno

lunes 6 de febrero de 2017
https://mieladictos.com/2016/12/26/la-desconocida-miel-de-alforfon-o-trigo-sarraceno/
Bandera de España






La desconocida miel de alforfón o trigo sarraceno












El nombre, miel de alforfón o miel de trigo sarraceno (buckwheat honey en inglés), despertaba nuestra curiosidad. Y tras probar la miel de alforfón rusa que había llegado a manos de un amigo, más todavía.
Pero el empujón definitivo nos lo dio el ilustrador polaco del libro Abejas, Piotr Socha.
Preguntado por los Mieladictos cuál era su miel preferida, no se andó por las ramas.
Mi favorita es la miel de alforfón, por su reconocible sabor fuerte.
Oscura miel de alforfón o trigo sarraceno
Oscura miel de alforfón o trigo sarraceno
Ya no  teníamos excusa. A continuación todo lo que hemos descubierto y aprendido de esta miel.

¿Qué es el trigo sarraceno o alforfón?

Se le llama trigo sarraceno o alforfón (Fagopyrum esculentum),  no tiene nada que ver con el trigo, no contiene gluten, pues no es un cereal, sino que pertenece a la familia de las Poligonáceas, como la acedera o el ruibarbo.
El trigo sarraceno común es una planta anual, que alcanza entre 0,16 y 1,3 m de altura, con tallos rojizos y flores cuyo color va del blanco al rosa. Las fragancias que desprenden sus flores vuelven locas a las abejas.
El adjetivo sarraceno tienen que ver con su zona de origen  vinculada a la ruta de la Seda y a los sarracenos que la controlaron en un periodo de la historia.
Flores trigo sarraceno o alforfón
Flores trigo sarraceno o alforfón

¿A qué sabe esta miel de trigo sarraceno?

Si das a probar esta miel sin decir lo que es, a muchos no les sabrá a miel. O gusta o produce el efecto contrario, no hay punto intermedio. Memorable, te dirán algunos…
En cuanto a su color, puede variar del color amarillo cobrizo a casi negro, siendo generalmente de un  color ámbar oscuro con un tinte rojizo cuando está líquida.
Cuando la pruebas se parece más a la melaza de caña de azúcar, a malta, pesada, fuertemente perfumada, dulce pero con notas amargas…
Su fuerte sabor suele eclipsar a los alimentos que acompañan esta miel.
Disfraz de abeja en Mieladictos
Disfraz de abeja en Mieladictos
Olor a tierra, como a heno fresco, madera, arcilla.
Coincidencia en que es muy diferente a otras mieles.
Se ha demostrado mediante estudios que las mieles de color más oscuro, como la de trigo sarraceno, contienen un porcentaje mayor de antioxidantes que las variedades de color más claro.

Dónde comprar miel de alforfón o trigo sarraceno

Desconocemos si hay ya apicultores en España y Portugal que hayan recogido esta miel en sus colmenas. Dejamos nuestra sección de comentarios abierta para que nos lo comuniquen.
A falta de proveedores locales y para el que se haya quedado con ganas de probar esta miel, sólo hace falta rascarse el bolsillo y buscar en las tiendas online como Miel de Alforfon o trigo sarraceno.
Y contadnos que os parece, por si hay que empezar a sembrar alforfón…

Países donde se produce y consumo

Cómo se consume el alforfón

La harina se utiliza para hacer fideos en China y Japón, panqueques y galletas en Europa y América del Norte, papillas y sopa en Rusia y Polonia y “chapatis” o pan ácimo en la India.
Es una alternativa como fuente proteica para celiacos ya que no contiene gluten.
Lo consumimos en forma de grano, harina o pasta, también para alimentación animal o como abono verde.

Países donde se cultiva trigo sarraceno

También es conocido por los agricultores como la planta de los 100 días. En la Península Ibérica su siembra se realiza entre mayo y junio, las abejas pueden disfrutar de su flor  a finales de julio, el grano a final de agosto, y por último, su recogida entre septiembre y octubre.
Sus principales  zonas de  cultivo están en China (50%), Rusia (22%), Ucrania (15%),  Estados Unidos (5%). Más cercano, Francia y Polonia.
Aguanta bien las sequías y  temperaturas superiores a 25 grados, pero no resiste  las heladas en su ciclo de cultivo, muy cortos, entre 80 y 120 días.
Una colonia de abejas que recoge el néctar de un campo de trigo sarraceno en floración puede alcanzar hasta 300 kg de néctar por hectárea.

Consejos y recetas de cocina con miel de alforfón

Junto al pan integral con mantequilla, yogur natural o yogur griego puede estar presente la miel de alforfón.
Más ideas: se puede utilizar para cocinar aves de corral, foie gras, cerdo o ternera, en salsas y helados.
En postres como sustituto de azúcar y sobre todo con quesos fuertes.
El chouchenn de la Bretaña francesa también utiliza esta miel.

Receta de pan de especias de la Bretaña francesa

La miel de alforfón es el ingrediente clave utilizado para hacer pan de especias originado en Bretaña, Francia, donde el cultivo del trigo sarraceno siempre ha sido destacado.
Como ingredientes:
-300 g de miel de trigo sarraceno.
-300 g de harina.
-100 g de azúcar moreno
-1 sobre de levadura
-1 sobre de azúcar vainillada
-2 vainas de cardamomo ( solo las semillas)
-1 cucharadita de nuez moscada
-1 cucharadita de canela en polvo
-1 cucharadita de jengibre en polvo
-4 clavos de olor
-2 huevos
-1 litro de leche
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 170°C. Mientras se calienta nos da tiempo  a colocar la miel de alforfón en una cazuelita, por si no estuviera líquida e hiciera falta calentar suavemente.
En un bol, mezclar la harina con la levadura. Incorporar las azúcares y las especias. Las semillas de cardamomo hay que machacarlas. Añadir  la mezcla seca a la miel, poco a poco, hasta conseguir que quede homogéneo.
Incorpora los 2 huevos , de manera que no incluiremos el segundo huevo hasta que el primero esté completamente integrado.
Añade la leche y trabaja la masa hasta que esté homogénea. Vuelca la masa en un molde de silicona  y hornea de 60 a 75 minutos, dependiendo de horno y cómo veas al pastel.
Comprobar con una aguja que el pan esté bien cocido, sacar del horno y enfriar sobre una rejilla.




2 comentarios:

  1. La he probado y tiene un sabor sorprendente. De todas formas, aunque suene raro, a mí me huele a estiércol, sinceramente. En boca tiene un sabor interesante. Miel rara al igual que puedan serlo a su manera las de madroño o tilo.

    ResponderEliminar
  2. Hola, no es raro lo que te parece. Tiene verdaderamente olor a chiquero. Este tipo de olores y aromas se encuadran en la norma Iram de sensorial de miel en Argentina, en el grupo de "Animales", fecal, y tiene como referencia el estiércol fresco. El grupo "Animal" comprende todos los olores que son básicamente desagradables. La miel de coronillo es otro buen ejemplo, la miel de mistol también en menor medida. Lo interesante de estas mieles es que la mayoría de las veces son sumamente interesantes y complejas en boca. Hay que pensar nomás en el olor del queso camembert!

    Animal Azufrado Huevo duro, perro mojado, lana húmeda
    Proteico Cubitos de caldo, comida para peces, extracto de
    carne, hongos secos del género Bolletus
    Valeriánico Sudor, orina de gato, zorrino
    Fecal Estiércol fresco

    ResponderEliminar