lunes, 6 de febrero de 2017

Mieladictos. Miel de Sidr o de espina santa

lunes 6 de febrero de 2017
https://mieladictos.com/2016/09/23/miel-de-sidr-o-de-espina-santa/?utm_source=Mieladictos&utm_medium=Twitter&utm_term=Miel%20de%20Sidr%20o%20Espina%20Santa&utm_content=Miel%20de%20Sidr%20o%20Espina%20Santa&utm_campaign=Miel%20de%20Sidr%20o%20Espina%20Santa






Miel de Sidr o de espina santa












El nombre de esta miel se las trae,  miel de sidr o miel de espina santa.  Con un nombre tan original y una relación con diferentes religiones como la cristiana, la judía o la islámica, esta miel no podía pasar de ninguna manera desapercibida.

Arbusto del que procede la miel de sidr

Este pequeño arbusto espinoso (Ziziphus spina-christi o Paliurus spina-christi), puede alcanzar desde 3 metros a 10 metros y formar matorrales densos. Color gris amarillo de sus ramas, flores amarillas y el fruto es rojo cuando está maduro.
De él aprovechamos casi todo: las hojas, para elaborar productos que limpian nuestro cuerpo, y los aceites de su resina, como desodorante. La madera en la construcción y para combatir las picaduras de serpiente. Las raíces como medicinas, y su fruto afirman que está muy bueno.
Flor-y-arbol-de-santa-espina. Miel de sidr o de espina santa
Flor-y-arbol-de-santa-espina
Crece en zonas desérticas  o semidesérticas, y en zonas de costa. Con poca lluvia al año tiene suficiente para sobrevivir, incluso en suelos muy pobres. Aguanta heladas de hasta -5ºC.
Seguramente es autóctono del este del Mediterráneo y del oeste y centro de Asia. Asilvestrado o naturalizado en el sur de Europa.
Florece a finales de primavera  con flores pequeñas, estrelladas, amarillo verdosas, a lo largo de todas las ramas. Son hermafroditas (bisexuales, ambos sexos en cada flor).
El fruto es una cápsula dotada de un ala membranosa circular, color amarillo verdoso, de unos 2,5 cms.
 Otros nombres para este arbusto: espina de Cristo, espina vesa, paliuro.
Cómo se denomina en otros idiomas: marruca en italiano o christ´s thorn honey en inglés.

¿Qué relación tiene la miel de santa espina con la religión?

Religión
Con el nombre científico de Paliurus o Ziziphus spina-christi, podemos imaginar que alguna relación con las religiones debe tener.
Aparece mencionado en el Corán, como una de las plantas del paraíso.
Disfraz de abeja en Mieladictos
Disfraz de abeja en Mieladictos
Es la única especie de árbol considerada sagrada por los musulmanes, además de  que  la tradición cristiana afirma que la corona de espinas de Jesús se realizó con las espinas de este arbusto.

Zonas del mundo donde se recoge la miel de sidr de las colmenas

Aunque parece que Yemen y Eritrea se llevan la mayor fama como zonas productoras de esta miel, este arbusto también crece en el norte de África y zonas tropicales de Asia occidental y meridional.
El listado de países es extenso: India, Pakistan, Etiopía, Israel, Libia, Sudán, Egipto y la parte sur de la península arábica de manera muy extendida en la zona este del Yemen, donde en el valle de Wadi Do`an miles de apicultores trashuman desde hace cientos de años con sus colmenas, para aprovechar la floración de este árbol.
Miel-de-sidr-del-yemen. Miel de sidr o de espina santa
Miel-de-sidr-del-yemen
El que su fruto sea comestible y su propagación por semillas, es un incentivo más para su proliferación por muchos países del mundo.

Cómo distinguir la miel de sidr

Difícil. Pero al menos te daremos algunas indicaciones para que no te vendan cualquier cosa, ya que sólo  se han producido 5000 toneladas en Yemen los pasados 10 años, y seguro que en el mercado se ha vendido una cantidad mucho mayor.
Miel espesa, color ámbar (rojo-marrón), sus aromas recuerdan al olor aromático del árbol.
Diferentes-mieles-de-sidr
Diferentes-mieles-de-sidr
Como se produce en varias regiones, muchos afirman que tiene unas características organolépticas diferentes, una puerta abierta para el fraude.
Justifican su altísimo precio por lo corto de la floración, como máximo entre 40 y 60 días, y por las propiedades medicinales que afirman acompañan a esta miel. Y no olvidemos la ley de la oferta y de la demanda.

Apicultura-tradicional-en-yemen. Miel de sidr o de espina santa
Apicultura-tradicional-en-yemen

 Un Mieladicto enamorado de la miel de sidr o de espina santa

Agradecer a Mohammed, que vive en el este de Marruecos, cerca de Argelia, y que mediante su comentario nos puso tras la pista de esta miel.
Asegura es la mejor miel y con diferencia. También nos ha expuesto la situación que vive este arbusto en algunas regiones, en peligro de extinción, no por falta de agua, sino por culpa del ser humano.
Nos cuenta que el sidr es un arbusto muy peculiar crece en zonas desérticas y tarda años en llegar a una altura de 1 metro, el olor de sus flores es único, cuesta unos 50 $ al kg.
Ha comprado miel de muchas partes del mundo pero como la que cosechaba su padre de sidr no ha encontrado, cabe recordar que sidr se puede encontrar en el sur de España o en el algarve portugués.




No hay comentarios:

Publicar un comentario