miércoles 26 de marzo de 2025
La miel y la ganadería como complementos productivos en bosques y plantaciones forestales
Este 21 de marzo es el Día Internacional de los Bosques. Este año la consigna principal es BOSQUES Y ALIMENTOS
Como cada año, la Asociación Forestal Argentina – AFoA- promueve y acompaña esta significativa fecha creada en 2012 por las Naciones Unidas, para conmemorar y revalorizar el papel fundamental que tienen los bosques en la vida cotidiana de la sociedad. Este año, el tema es “ Bosques y alimentos ”, con foco en la seguridad alimentaria, la nutrición y lo fundamentales que son estos sistemas para mantener y preservar los medios de vida. Además de proporcionar madera para múltiples usos, ingresos y empleo, los bosques favorecen la fertilidad del suelo, protegen los recursos hídricos, almacenan carbono, ofrecen hábitats para la biodiversidad y también, se destaca, favorecen la producción de alimentos.
Los bosques son el sustento de millones de familias. Proveen madera para múltiples destinos, pero también alimentos esenciales como frutos, semillas, raíces y carne. Este 2025, la FAO pone el centro de atención en la función especial de los bosques y su funcionalidad como generadores de alimentos. En Argentina, además de frutos secos, semillas, líquenes y hongos, son múltiples los productos derivados que se vinculan con la generación de alimentos y nutrientes. En esta ocasión, destacamos la sinergia positiva que se produce entre los bosques y la elaboración de miel y la producción ganadera.
MIEL DE EUCALIPTO
La elaboración de miel instalando colmenas en plantaciones forestales o bosques nativos permite una especial sinergia productiva. La miel de eucalipto se produce en las zonas de la Mesopotamia argentina, donde existen gran número de plantaciones forestales de esta especie y allí se ubican, además, las colmenas. Es un producto 100% natural y que aporta gran cantidad de componentes antioxidantes y antivirales que refuerzan el sistema inmunológico. Tiene, además, mayores cantidades de vitamina C que otras variedades de miel, así como dosis más altas de vitamina B9 (ácido fólico) entre otros beneficios....
https://economis.com.ar/la-miel-y-la-ganaderia-como-complementos-productivos-en-bosques-y-plantaciones-forestales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario