viernes, 18 de julio de 2025

Foto abeja de EFE/ Luis Gandarillas

  viernes 18 de julio de 2025


Fotografía del 9 de mayo de 2025 de una abeja sobre una flor. EFE/ Luis Gandarillas/Archivo. Publicada en hhttps://efeverde.com/un-estudio-demuestra-que-el-veneno-de-abeja-altera-el-sistema-vascular-del-cuerpo/ttps://efeverde.com/un-estudio-demuestra-que-el-veneno-de-abeja-altera-el-sistema-vascular-del-cuerpo/



Campo y Abejas. Programa 750 - 17/7/2025 Expo Rural y AgTech - Expo Doblas y Lavalle - Encuentro en Córdoba: miel en Escuelas - Reducir mortandad con IA - Agricultura de precisión - Vida y trayectoria de apicultor - Alerta de fitosanitarios

  viernes 18 de julio de 2025


Expo Rural y AgTech - Expo Doblas y Lavalle - Encuentro en Córdoba: miel en Escuelas - Reducir mortandad con IA - Agricultura de precisión - Vida y trayectoria de apicultor - Alerta de fitosanitarios
Yahoo/Buzón
  • Campo y Abejas 
    De:campoyabejas@campoyabejas.com

    vie, 18 jul a las 12:09 p. m.

[Espacio Apicola] Argentina. Nueva estación. Mercados. Apimondia2025

  viernes 18 de julio de 2025


[Espacio Apicola] Argentina. Nueva estación. Mercados. Apimondia2025

Recibidos

Fernando Esteban

14:13 (hace 4 horas)
para Espacio
English to bottom
17 de julio de 2025

TEMPORADA APICOLA 25/26 EN ARGENTINA

En esta segunda quincena de julio ya arranca la temporada apícola 2025-2026 en el hemisferio sur. En
 Argentina los Hermanos Sterr, muy conocidos por su pasión por la apicultura y los paisajes de toda la
 Argentina, ya han difundido un video haciendo su primer traslado de colmenas al sur patagónico en
 donde suelen comenzar su temporada con la polinización de cerezos. Muchos apicultores bonaerenses
 y pampeanos mueven sus colmenas a las áreas naturales próximas al Valle del Río Negro donde
 inmediatamente después entrarán a polinizar ciruelas, peras y manzanas. Otros están encaminados
 hacia Salta y Tucumán en el norte del país para hacer paradas en cultivares de arándanos, paltas o 
cítricos, donde aprovechan el azar para multiplicar sus apiarios, mientras que en la zona central, 
mendocinos, puntanos y pampeanos hacen lo propio en cultivares de almendros, peras, manzanas, 
durazneros y más. La pasión, la expectativa de una buena temporada y la confianza en la naturaleza 
siempre están presentes.

ESCENARIO COMERCIAL PARA LA MIEL DE ARGENTINA

Los precios internacionales para la miel de Argentina hoy no son atractivos para el apicultor local que
 vuelve a ajustar su empresa a las condiciones actuales.
Sin embargo, la situación de la miel de Argentina en el actual escenario de aranceles resarcitorios y de 
acciones antidumping ha mejorado significativamente en el mercado estadounidense y eso podría 
aliviar la presión que hoy pesa sobre los apicultores argentinos.
Frente a la Unión Europea, segundo mercado en importancia para la miel de Argentina, se aguarda la, 
tantas veces prometida, firma del acuerdo UE/Mercosur para terminar con los injustificados aranceles 
que pesan sobre las mieles de casi todos los países de Sudamérica.

APIMONDIA 2025

Ya está confirmado más del 95% del programa de los cuatro días del Congreso de Apimondia en 
Copenhagen, entre el 23 y 27 de septiembre próximo, el día de apertura y unas 17 excursiones técnicas
 y turísticas previas y posteriores al congreso. También la Api-Expo está completa, en el área principal 
se destaca la presencia de la empresa polaca LYSON, el mayor auspiciante del Congreso, con un stand
 de 180 metros cuadrados (m2) en dos islas de 90 m2 cada una; la local SWIENTY, al centro de esta 
área frente al puesto de informaciones, domina la visión general de la entrada. Siguen a Lyson en
superficie los pabellones de Brasil y Argentina con 90 y 72 metros cuadrados respectivamente. Al centro 
de la entrada se sitúa el laboratorio VITA, quien recientemente entró en el mercado de Estados Unidos 
con sus tiras de cartón embebidas en glicerina y ácido oxálico para el control de varroa. La griega ANEL,
 que nos visitara en Argentina hace más de 20 años y que hoy nos acompaña en nuestra publicación,
 estará presente con su renovada línea de productos.Tenga usted o no la posibilidad de asistir, dele una
 mirada al apretado programa de disertaciones y al perfil de los nueve oradores invitados que prometen 
marcar tendencia en los avances científicos y tecnológicos de los próximos años.

Siempre es un gusto informarles en nuestro sitio apicultura.ar
saludos cordiales,
Fernando
====
July 17th of 2025

Uruguay. Se liberaron los permisos para exportar miel a Qatar.

  viernes 18 de julio de 2025


Miel a Qatar

Se liberaron  los permisos para exportar miel a Qatar.

 

La reciente declaración del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, hecha por el ministro Fratti, marca un hito significativo para el sector apícola del país. La habilitación de permisos para el envío de miel a Qatar no solo representa una excelente oportunidad de negocio, sino que también abre nuevas puertas a los productores locales. Este acceso a un mercado internacional puede traducirse en un aumento considerable de las exportaciones, lo que, a su vez, podría contribuir al fortalecimiento y desarrollo sostenible de la apicultura nacional.

Además, este avance es un reflejo del compromiso del gobierno por apoyar a los agricultores y apicultores en la búsqueda de mercados más amplios y rentables. La posibilidad de exportar miel a Qatar no solo es un reconocimiento de la calidad del producto nacional, sino que también puede incentivar un mayor interés en la producción de miel de alta calidad, beneficiando a las comunidades involucradas....

https://grupormultimedio.com/miel-a-qatar-id168050/

EEUU. IRI. Pronóstico ENSO para Julio-setiembre

  viernes 18 de julio de 2025


IRI Products 
De:products@iri.columbia.edu
Para:IRI ENSO

El Equipo de Pronóstico Climático del Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad de la Escuela de Clima de la Universidad de Columbia, perteneciente al Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, ha publicado el Pronóstico ENSO de junio de 2025, disponible aquí: http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/forecasts/enso/current.


A mediados de julio de 2025, el Pacífico ecuatorial se mantiene en un estado neutro respecto al ENSO, con temperaturas superficiales del mar en la región de Niño 3.4 cercanas al promedio. El pronóstico de la columna ENSO del IRI indica una alta probabilidad (75%) de condiciones neutrales respecto al ENSO para julio-septiembre de 2025. Se espera que estas condiciones neutrales persistan hasta el final del período de pronóstico. Para temporadas posteriores (octubre-diciembre y noviembre-enero), las probabilidades de un ENSO neutral disminuyen ligeramente al 49% y 49%, respectivamente, pero se mantienen más altas que las de La Niña o El Niño. De cara al período 2025/2026, ENSO-neutral vuelve a ser la categoría dominante, con probabilidades que aumentan gradualmente.

Argentina. La miel cordobesa llega al PAICOR y fortalece la economía regional

  viernes 18 de julio de 2025


La miel cordobesa llega al PAICOR y fortalece la economía regional

  • Por primera vez, más de 300.000 estudiantes reciben miel pura en sus módulos alimentarios.
  • El programa impulsa la producción local sin generar costos adicionales para la Provincia.

En el marco del 3° Encuentro Apícola Federal, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, anunció un paso histórico para la producción apícola cordobesa: la incorporación de miel pura al programa alimentario PAICOR. 

La presentación se realizó junto a la directora de Programas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), María Teresa Oyhamburu, ante más de 700 productores y referentes del sector de todo el país reunidos en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos.

Por primera vez, logramos que la miel producida en Córdoba llegue a los hogares de más de 300.000 niñas y niños a través del PAICOR. Este avance significa mejores hábitos alimentarios para nuestras infancias y un gran impacto para la economía local”, destacó Busso....

https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/la-miel-cordobesa-llega-al-paicor-y-fortalece-la-economia-regional/